Familia Parrish

Retrato Familia Parrish

Retrato de la familia Parrish. De izq. a der. Blanche Emmonds, Karl C. Parrish y sus hijos Jane y Karl C. Jr.

Los hermanos Parrish llegaron a Colombia en los albores del siglo XX. Karl, ingeniero de minas y Robert, su hermano abogado. Ambos originarios de un pueblito agrario llamado León, en el Estado de Iowa. El primero arribó a Colombia por primera vez en 1904, trabajando para la empresa minera Andes Mining Development Co. Después de percibir y analizar las posibilidades económicas que ofrecía el país sudamericano regresó a los Estados Unidos con la idea de buscar soportes financieros y lo encontró en Chicago con la compañía financiera Central Trust Company de Illinois.

A su retorno a Colombia, se dedicó a la minería del oro en el sur del departamento de Bolívar. Con la bonanza del negocio minero acumuló capital, y como afirmó hace años el historiador barranquillero Eduardo Posada (1986), lo reinvirtió y diversificó en varias regiones y en sectores de la economía. Ahora bien, ante las posibilidades que brindaba el entonces modesto puerto exportador de Barranquilla, pronto decidió radicarse en la ciudad, donde usó muy hábilmente sus relaciones sociales y su conocimiento para atraer capital estadounidense y forjar alianzas entre empresarios foráneos y locales. A partir del segundo decenio del siglo XX se inició una fructífera relación en el plano económico con varios empresarios de la ciudad y la región, y se convirtió en uno de los referentes históricos del desarrollo empresarial de la misma.  

Sus empresas, sus esfuerzos y proyectos impactaron en la vida de la modesta capital del departamento de Atlántico a comienzos del siglo XX, hasta tal punto que hoy su legado documental se convierte en una de las memorias más rica del proceso urbano vivido en esta ciudad de Colombia. Cartas, fotografías y una completa planimetría de la ciudad quedarán bajo la custodia de la biblioteca Karl C. Parrish de la Universidad del Norte para nutrir de información a los investigadores que quieran estudiar el pasado y el presente de nuestra ciudad y región.