Samuel Buelvas
Memoria, territorio y estética popular
Samuel Buelvas es un artista visual colombiano cuya obra se despliega con fuerza en el campo del grabado y la gráfica contemporánea, a partir de una relectura crítica y sensible de las estéticas populares del Caribe colombiano. A lo largo de al menos una década, Buelvas ha desarrollado una práctica artística centrada en la creación, producción y experimentación de técnicas de impresión, desde una perspectiva que articula el oficio del grabador con una reflexión constante sobre territorio, identidad y memoria colectiva.
Su trabajo se inscribe en una corriente de gráfica expandida que no sólo busca preservar el legado técnico del grabado tradicional, sino tensionarlo a partir de imaginarios visuales vernáculos, como los carteles callejeros, la gráfica festiva o los signos de lo cotidiano.
Además de su obra impresa, Buelvas ha sostenido un diálogo fértil con la fotografía documental, desde la cual construye una mirada profunda y afectiva sobre el entorno caribeño. Estas imágenes —que sirven tanto como insumo como resultado de sus procesos creativos— documentan escenas de la vida diaria, oficios, celebraciones, formas de habitar el espacio y vínculos comunitarios, todos ellos atravesados por una poética de la resistencia cultural.
Su compromiso con la práctica del grabado lo ha llevado a participar activamente en exposiciones colectivas, encuentros de gráfica y procesos colaborativos que buscan visibilizar la potencia política y estética del grabado en contextos no hegemónicos. En este sentido, su obra se vincula con una genealogía de artistas que han visto en la gráfica una herramienta de resistencia cultural, democratización del arte y pedagogía visual.
Samuel Buelvas se posiciona así como una de las voces más lúcidas de la gráfica contemporánea del Caribe colombiano. Su capacidad para articular técnica, contenido y territorio lo convierte en un referente indispensable en la relectura del grabado como forma viva de pensamiento visual y compromiso social.