Karina Herazo
Transversalidades del cuerpo y la voz: prácticas expandidas de Karina Herazo
Karina Herazo es una artista interdisciplinar cuya obra se articula en la confluencia entre las artes visuales, la fotografía, el teatro, la performance y los lenguajes sonoros y digitales.
Nacida en el Caribe colombiano, Herazo forma parte de una generación de creadoras que han problematizado las nociones convencionales de práctica artística, desplazándose de forma consciente entre soportes y lenguajes para explorar el cuerpo como archivo, el territorio como escena, y la voz como gesto político.
Posee un Magíster en Teatro y Artes Vivas por la Universidad Nacional de Colombia, formación que ha nutrido profundamente su aproximación performativa al arte.
Esta hibridez es evidente en sus piezas performativas, que suelen integrar elementos de teatralidad, fotografía, instalación efímera y sonido. En ellas, Herazo examina cuestiones como la identidad caribeña, la feminidad, la memoria afectiva y la presencia del cuerpo racializado en el espacio público.
Su trabajo fotográfico complementa esta búsqueda, configurándose como “registro y metáfora” de procesos más amplios de transformación personal y colectiva. Además de su trabajo escénico y visual, Herazo ha explorado activamente el paisaje sonoro y la experimentación digital. Su canal en SoundCloud presenta piezas de poesía sonora, registros performáticos y composiciones experimentales, donde la voz —a veces susurrada, a veces cantada, otras distorsionada— se convierte en materia de exploración.
En plataformas como TikTok, su presencia revela una faceta lúdica y crítica, donde investiga las posibilidades narrativas del formato breve. Lejos de tratarse de un uso superficial de redes, esta incursión responde a una reflexión sobre la performatividad contemporánea, el algoritmo como escenario y la circulación de subjetividades femeninas y disidentes en entornos digitales.
La práctica de Karina Herazo propone una estética del cruce: entre disciplinas, entre tiempos, entre cuerpos y voces. No se inscribe en un medio específico, sino que trabaja desde el desplazamiento como estrategia y desde la intermedialidad como herramienta de resistencia.
En resumen, Karina Herazo se configura como una voz fundamental en el mapa contemporáneo de las artes vivas en Colombia. Su obra no solo diluye las fronteras entre disciplinas, sino que propone nuevas formas de estar, decir y resistir en un mundo saturado de imágenes y silencios impuestos.