José Sierra Quintero
Cinética emocional y materia expresiva. Poética visual
José Sierra Quintero es un artista colombiano cuya práctica visual se despliega en una singular confluencia entre el arte cinético y la sensibilidad expresionista.
Nacido en el Caribe colombiano, su obra parte de una rigurosa investigación plástica sobre el movimiento, la percepción y la materia, articulando una propuesta que transita entre la ciencia visual y la emoción táctil.
Su trabajo se inscribe dentro de una genealogía de artistas latinoamericanos que han reconfigurado las posibilidades del arte cinético desde perspectivas más subjetivas, sensoriales y materiales.
A diferencia de los enfoques racionalistas del arte óptico y cinético tradicional, la obra de Sierra Quintero se caracteriza por una aproximación expresionista al movimiento.
Materia, ritmo y transfiguración El repertorio técnico de Sierra Quintero es notablemente amplio: su exploración incluye escultura en bronce, tallado en madera, medios mixtos e ilustración. Este tránsito entre técnicas no responde a una voluntad ecléctica, sino a una profunda convicción de que cada medio contiene una energía particular, capaz de vehicular diferentes niveles de intensidad perceptual.
En su serie Fragmentos cinéticos (2015–2019), por ejemplo, piezas de madera tratada y metal pulido vibran con un ritmo casi orgánico, mientras que sus esculturas en bronce evocan formas en tránsito, figuras suspendidas entre la solidez del material y la fugacidad del gesto.
Su acercamiento al arte cinético no se agota en lo visual: hay en su obra una preocupación por la interacción, la experiencia inmersiva y la memoria gestual del espectador. Sus piezas no solo se mueven o simulan moverse; nos mueven a nosotros —psíquica, afectiva y perceptivamente.
Más allá del objeto: dibujo, pintura e ilustración
Aunque la cinética ha sido el eje más visible de su producción, Sierra Quintero también ha trabajado intensamente en ilustración, dibujo y pintura, con un estilo gráfico que evidencia su formación técnica y su dominio del trazo expresivo. Estas obras dialogan con su escultura en términos de ritmo, pero permiten una exploración más íntima del color, el contorno y la figura. Su trabajo pictórico se nutre de una paleta caribeña, cargada de contrastes, texturas orgánicas y composiciones dinámicas.
En conjunto, su práctica articula una visión expandida del arte como campo intersensorial, donde ver, tocar, imaginar y recordar se funden en una experiencia estética compleja y abierta.
Hacia una cinética sensible
La obra de José Sierra Quintero reclama una relectura de las categorías que han dominado el estudio del arte cinético latinoamericano. Su enfoque no es meramente óptico ni tecnocrático, sino sensorial, corporal y afectivo.